Trámites de Modificación

REQUISITOS EXIGIDOS POR EL DECRETO 69/08 DE 26 DE FEBRERO PARA LA AUTORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS EN ANDALUCÍA
La autorización sanitaria de modificación la deberán de solicitar los centros, consultas, secciones, gabinetes y establecimientos sanitarios de óptica ya autorizados que:

A) Realicen cambios en su titularidad.

B) Cambios en los servicios de su oferta asistencial.

C) Alteraciones no sustanciales en la estructura funcional o física de los mismos.

Para ello se deberá presentar la Solicitud cumplimentada junto con el resto de la documentación ante la Delegación Territorial de Salud de la provincia en la que se encuentre el establecimiento.

IMPRESO SOLICITUD

Existe un modelo único de solicitud que será utilizada para solicitar la INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO, RENOVACIÓN, MODIFICACIÓN y AUTORIZACIÓN DE CIERRE de un establecimiento de óptica, sección de esta especialidad en oficinas de farmacia y gabinetes optométricos.

Esta solicitud está disponible en las Delegaciones Territoriales de Salud o bien en la web de la Consejería de Salud en el siguiente enlace

Accede al enlace

La solicitud se realizará en el impreso de modelo único marcando la casilla de MODIFICACIÓN dirigido al ILMO/A SR/A DELEGADO/A TERRITORIAL DE SALUD Y FAMILIAS EN la correspondiente provincia, a la que habrá de acompañar:

 

A) PARA CAMBIOS DE TITULARIDAD

1. Identificación del solicitante: Documentación acreditativa de la personalidad Jurídica del titular, en su caso, y de la representación que ostente el solicitante.
(La documentación será original o en su defecto fotocopia compulsada según normativa vigente..)
Si el titular es Persona Física:

  • Fotocopia del DNI

Si el titular es Persona Jurídica (Sociedades):

  • CIF Persona Jurídica
  • Escritura de Constitución y Estatutos
  • NIF del representante Legal
  • Escritura de apoderamiento del representante legal

2.Documentación acreditativa del cambio de titularidad realizado. Documentación que acredite la personalidad Jurídica del NUEVO titular, en su caso, y de la representación que ostente el nuevo solicitante.
(La documentación será original o en su defecto fotocopia compulsada según normativa vigente)

3. Justificante de Pago de Tasas (ejemplar para la administración) del Modelo 046 (Ley 4/1988, de 5 de Julio). Indicando como concepto de pago el código 0023 (tasa por servicios sanitarios).  Si tiene algún problema o consulta de carácter Tributario, puede hacerlo al Centro de Información y Atención Tributaria (CIYAT) al teléfono 954 544 350 en horario ininterrumpido de 8:00 a 20:00 de lunes a viernes, y de 8:00 a 15:00 horas, los sábados, salvo fiestas nacionales y autonómicas (Los días 24, 31 de diciembre y 5 de enero el horario del Centro es de 09:00 a 15:00 horas, salvo en domingos), o a través del correo electrónico eess.se.csalud@juntadeandalucia.es

Enlace: Cómo realizar el pago de tasas

 

B) CAMBIOS EN LOS SERVICIOS DE SU OFERTA ASISTENCIAL

1. Documentación acreditativa de la personalidad Jurídica del titular, en su caso, y de la representación que ostente el solicitante:
Si el titular es Persona Física:

  • Fotocopia del DNI

Si el titular es Persona Jurídica (Sociedades):

  • CIF Persona Jurídica
  • Escritura de Constitución y Estatutos
  • NIF del representante Legal

2. Organigrama: con identificación de los servicios y oferta asistencial del establecimiento con las personas responsables y su titulación.
3. Certificaciones de títulos académicos o profesionales del personal.
4. Plan de Calidad: con las modificaciones en los servicios que correspondan.
5. Justificante de Pago de Tasas (ejemplar para la administración) del Modelo 046 (Ley 4/1988, de 5 de Julio). Indicando como concepto de pago el código 0023 (tasa por servicios sanitarios).

Enlace: Cómo realizar el pago de tasas

 

C) PARA CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DEL CENTRO

1. Documentación exigida para la autorización de Instalación.
2. Documentación exigida para la autorización de Funcionamiento.
Los Cambios de Denominación de los centros, servicios y establecimientos sanitarios no precisarán de autorización previa. No obstante, dichos cambios deberán comunicarse al órgano competente para su anotación en el Registro Andaluz de centros, servicios y establecimientos sanitarios dentro de los diez días siguientes a la producción de los mismos, acompañándose de la documentación que los acredite.

3. Justificante de Pago de Tasas (ejemplar para la administración) del Modelo 046 (Ley 4/1988, de 5 de Julio). Indicando como concepto de pago el código 0023 (tasa por servicios sanitarios).

Enlace: Cómo realizar el pago de tasas

EL PLAZO MÁXIMO PARA DICTAR Y NOTIFICAR LA RESOLUCIÓN DE AUTORIZACIÓN DE MODIFICACIÓN SERÁ DE 3 MESES

*) PARA CAMBIOS DE DENOMINACIÓN

Los Cambios de Denominación de los centros, servicios y establecimientos sanitarios no precisarán de autorización previa. No obstante, dichos cambios deberán comunicarse al órgano competente para su anotación en el Registro Andaluz de centros, servicios y establecimientos sanitarios dentro de los diez días siguientes a la producción de los mismos, acompañándose de la documentación que los acredite y del pago de las tasas correspondientes. Más información en el siguiente enlace:

Obtén más información

Enlace: Cómo realizar el pago de tasas

DESCARGAR DOCUMENTACIÓN